Buscar
Etiquetas
- Aceite
- Aceite de oliva
- Agua
- Ajo
- Ajos
- Alcachofas
- Almendra
- Atún
- avellanas
- Azúcar
- Azúcar glas
- Bacalao
- Berenjenas
- Calabacín
- Caldo
- Canela
- Carne picada
- Cebolla
- Chocolate
- Cocas
- Galletas
- Harina
- Hojaldre
- Huevo
- Huevos
- Leche
- Levadura
- Limón
- Mantequilla
- Nata
- Pasta
- Patatas
- Perejil
- Pescado
- Pimienta negra
- Pollo
- Postres
- Queso
- Recetas mallorquinas
- Sal
- Sobrasada
- Tomate
- Tomates
- Vino blanco
- Zanahoria
Archivos
- junio 2018 (2)
- mayo 2017 (1)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (2)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (6)
- abril 2016 (5)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (6)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (6)
- agosto 2015 (6)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (6)
- marzo 2015 (6)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (6)
- diciembre 2014 (5)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (6)
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (6)
- junio 2014 (6)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (6)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (6)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (5)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (7)
- noviembre 2012 (8)
- octubre 2012 (8)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (7)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (17)
- marzo 2012 (15)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (10)
- diciembre 2011 (9)
Archivo del Autor: marcospieras
FRITO DE PULPO
INGREDIENTES: Para 4 o 5 personas: – Un pulpo de 750 grs.aprox. – 1 kilo de patatas – Un manojo de grells – Una cabeza de ajos – 4 o 5 pimientos rojos – Una guindilla – Aceite de oliva – … Sigue leyendo
MANTECADOS DE ALMENDRA
El mantecado es un producto típico de la repostería española, caracterizado por ser amasado con manteca de cerdo y consumido en cualquier época del año, especialmente en Navidad. El origen del mantecado data del siglo XVI propiciado por el excedente de … Sigue leyendo
Publicado en RECETAS DE COCINA
Etiquetado Almendra, Azúcar, Harina, Manteca, Mantecados
1 comentario
MONTADITOS DE BRIE Y SOBRASADA
La sobrasada es un embutido crudo curado, elaborado a partir de carnes seleccionadas del cerdo, condimentadas con sal, pimentón y pimienta negra. Se embute en tripa y presenta una lenta maduración. Como primer dato revelador, se sabe … Sigue leyendo
BULLABESA
Esta sopa de pescados hervidos es típica de la cocina provenzal, especialmente de Marsella. Originalmente era un plato de pescadores que se cocinaba en la playa en un gran caldero colocado sobre un fuego de leña. Las … Sigue leyendo
Publicado en RECETAS DE COCINA
Etiquetado Bullabesa, Calamares, Caldo de pescado, Cigalas, Gambas, Mejillones, Pescado
1 comentario
ESCALDUMS DE PAVO
El proceso de domesticación del pavo doméstico se produjo alrededor del comienzo del primer milenio de nuestra era, y fue obra de los pueblos indígenas de las regiones centrales de México. Los aztecas asociaron al pavo con su … Sigue leyendo
TRUFAS DE CHOCOLATE
La trufa de chocolate fue creada por Louis Dufour, chocolatero de Chambery (Saboya – Francia) en la fiesta de Navidad de 1895. Cuentan que su almacén se había quedado casi sin provisiones por lo que su clientela no … Sigue leyendo
Publicado en RECETAS DE COCINA
Etiquetado avellanas, Chocolate, Coco, Huevos, Mantequilla, Nata
1 comentario
FABADA ASTURIANA
Fabada asturiana, o simplemente fabada, es el cocido tradicional de la cocina asturiana elaborado con alubias blancas (en asturiano, fabes), embutidos como el chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo. El consumo de «fabes» se remonta en Asturias al siglo … Sigue leyendo
HOJALDRE CON ATÚN Y ESPINACAS
INGREDIENTES: – 2 placas de hojaldre – 1 cebolla grande o 2 medianas – 1 bolsa de espinacas – Pasas – Piñones – Nata líquida – 2 latas de atún al natural ELABORACIÓN: Forramos un molde bajo y desmoldable … Sigue leyendo
CONSERVA DE SETAS
El consumo de setas es antiquísimo, aunque hasta hace algo más de cuatro siglos no se cultivaban, sino que se recolectaban en bosques. Según la etimología la palabra hongo (mico) procede del griego «mykés». Ya en la antigua Grecia … Sigue leyendo
DUQUESAS
INGREDIENTES: Para la masa: – Un vasito (100 ml.) de vino dulce o moscatel – 200 grs. de manteca – 100 grs de azúcar – 400 grs. de harina Para el relleno: – ½ kilo de requesón – 2 huevos – 100 … Sigue leyendo