Buscar
Etiquetas
- Aceite
- Aceite de oliva
- Agua
- Ajo
- Ajos
- Alcachofas
- Almendra
- Atún
- avellanas
- Azúcar
- Azúcar glas
- Bacalao
- Berenjenas
- Calabacín
- Caldo
- Canela
- Carne picada
- Cebolla
- Chocolate
- Cocas
- Galletas
- Harina
- Hojaldre
- Huevo
- Huevos
- Leche
- Levadura
- Limón
- Mantequilla
- Nata
- Pasta
- Patatas
- Perejil
- Pescado
- Pimienta negra
- Pollo
- Postres
- Queso
- Recetas mallorquinas
- Sal
- Sobrasada
- Tomate
- Tomates
- Vino blanco
- Zanahoria
Archivos
- junio 2018 (2)
- mayo 2017 (1)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (2)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (6)
- abril 2016 (5)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (6)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (6)
- agosto 2015 (6)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (6)
- marzo 2015 (6)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (6)
- diciembre 2014 (5)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (6)
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (6)
- junio 2014 (6)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (6)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (6)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (5)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (7)
- noviembre 2012 (8)
- octubre 2012 (8)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (7)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (17)
- marzo 2012 (15)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (10)
- diciembre 2011 (9)
Archivo de la categoría: RECETAS DE COCINA
TORTILLA DE PATATAS
La tortilla de patatas, también llamada tortilla española, es una tortilla, es decir una «fritada de huevo batido» y patatas. Se trata de una de las preparaciones más clásicas de la cocina española que puede encontrarse en cualquier … Sigue leyendo
FABES CON ALMEJAS
Las fabes con almejas son un plato típico de la cocina asturiana en el que los principales ingredientes son las alubias (fabes) y las almejas, ambas mezcladas sabiamente en un pote. Es un plato de invención reciente … Sigue leyendo
TARTA DE ZANAHORIA, CHOCOLATE BLANCO Y NUECES
El chocolate blanco es un dulce elaborado con azúcar, manteca de cacao y leche. El punto de fusión de la manteca de cacao es lo suficientemente elevado para mantener el chocolate blanco sólido a temperatura ambiente, pero lo suficientemente … Sigue leyendo
BUCATINI ALL’AMATRICIANA
Los Bucatini son una especie de spaghetti que tienen un agujero longitudinal a través de él. El nombre deriva de “búco”, que en italiano significa agujero. La salsa amatriciana es una salsa de origen italiano y su nombre … Sigue leyendo
COCARROIS DE VERDURA
La primera pasta de la que tenemos constancia fue realizada en Egipto unos 5000 años antes de nuestra era. Se sabe que en la antigua Mesopotamia se consumía igualmente una masa preparada con cereales triturados. Más tarde, los asirios … Sigue leyendo
ALLIOLI
Es una salsa típica de la gastronomía mediterránea (aragonesa, valenciana, balear, catalana, murciana, almeriense, granadina…) formada por la emulsión de aceite de oliva y ajo. Suele emplearse como condimento en algunos platos, en especial de preparaciones a base … Sigue leyendo
ENSALADA CÉSAR
Como buen número de creaciones culinarias inventadas el pasado siglo, la Ensalada César tiene fecha de nacimiento, padres conocidos y una curiosa historia. En muchos sitios todavía puede leerse que la Ensalada César nació en los fogones del neoyorkino … Sigue leyendo
ALMENDRAS FRITAS
La almendra es uno de los alimentos por excelencia de la cocina de las islas. En Baleares encontramos una gran variedad de recetas que tienen a la almendra como uno de sus ingredientes principales, como por ejemplo el nutritivo … Sigue leyendo
BIZCOCHO «GRETI»
INGREDIENTES: – 250 gr. de azúcar – 200 gr. de harina (Nomen o de Reposteria) – 6 huevos – 100 ml. de zumo de naranja (aprox. 1 naranja) – 1 sobre de levadura en polvo – Azúcar glas para espolvorear … Sigue leyendo
MERLUZA A LA VASCA
La merluza a la vasca fue inventada por doña Plácida de Larrea durante la primera semana del mes de mayo de 1723. Doña Plácida explicaba en unas cartas remitidas a una amiga como había guisado la merluza en una … Sigue leyendo