Las Margherite son dulces típicos de Stresa, una localidad italiana de la provincia de Piamonte. Son galletas en forma de flor que recuerdan a las margaritas y que fueron creadas en 1857 por el chef de repostería Piero Antonio Bolongaro, para rendir homenaje a la princesa Margarita de Saboya, futura reina de Italia, que vivía en la Villa Ducal Stresa, para celebrar su Primera Comunión.
INGREDIENTES:
- 150 gr. de mantequilla
- 130 gr. de harina de repostería
- 130 gr. de maizena
- 75 gr. de azúcar glas
- 3 yemas de huevo cocidas
- Ralladura de ½ limón
- Ralladura de ½ naranja
- Aroma de vainilla o azúcar vainillado
- 1 pellizco de sal
ELABORACIÓN:
En primer lugar hervimos durante unos 15 minutos los tres huevos. Una vez hervidos separamos las yemas y las reservamos.
Mezclamos la mantequilla (que ha de estar blanda) con el azúcar glas y el pellizco de sal. Nos ha de quedar una masa homogénea y ligera.
Sin dejar de batir vamos añadiendo la maizena.
Seguidamente, tamizamos la harina y la vamos incorporando a la masa anterior. Lo hacemos poco a poco y ya vamos mezclando con las manos. Conseguiremos formar una bola con la masa y le añadiremos la ralladura del limón y de la naranja. También el azúcar vainillado o el aroma de vainilla.
Lo mezclamos bien con las manos.
Con la ayuda de un colador rallamos las yemas de huevo y las incorporamos a la masa. Mezclamos bien con las manos. Nos quedará una bola de masa que ya no se nos pega en las manos.
La aplanamos un poco, la envolvemos en film transparente y la introducimos en la nevera durante aproximadamente ½ hora.
Transcurrido el tiempo, sacamos la mitad de la masa de la nevera, la colocamos sobre un papel de hornear ligeramente enharinado y la aplanamos primero con la mano y luego con el rodillo sobre el que hemos puesto un poquito de harina.
Dejaremos la masa de un grosor de 6 mm. y procedemos a ir cortando las galletas. Con los recortes de masa formaremos una nueva bola que aplanaremos y cortaremos nuevas galletas. Procederemos de esta forma hasta acabar con toda la masa.
Utilizaremos un cortapastas en forma de flor de unos 4,5 cm. de diámetro.
Nos saldrán 47 – 48 galletas.
Una vez cortadas las vamos colocando en una bandeja sobre la que hemos puesto papel de hornear. Para evitar que se rompan podemos utilizar una pequeña espátula o un cuchillo para este cometido.
Horno precalentado a 180º. Calor arriba y abajo (sin el turbo) durante aproximadamente 14 – 15 minutos.
Transcurrido el tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar.
Una vez frías espolvoreamos con azúcar glas y listas para ser degustadas.
Esta receta la he visto en galletasparaMatilde.com. Recomiendo una visita a sus páginas.
Bon profit!
Puc assegurar que són boníssimes! No tardarem en fer-les.
Habrá que probarlas. Seguro que son muy buenas.