Buscar
Etiquetas
Aceite Aceite de oliva Agua Ajo Ajos Alcachofas Almendra Atún avellanas Azúcar Azúcar glas Bacalao Calabacín Caldo Canela Carne picada Cebolla Chocolate Cocas Galletas Harina Hojaldre Huevo Huevos Leche Levadura Limón Maizena Mantequilla Nata Pasta Patatas Perejil Pescado Pimienta negra Pollo Postres Queso Recetas mallorquinas Sal Sobrasada Tomate Tomates Vino blanco ZanahoriaArchivos
- junio 2018 (2)
- mayo 2017 (1)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (2)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (6)
- abril 2016 (5)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (6)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (6)
- agosto 2015 (6)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (6)
- marzo 2015 (6)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (6)
- diciembre 2014 (5)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (6)
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (6)
- junio 2014 (6)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (6)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (6)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (6)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (5)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (7)
- noviembre 2012 (8)
- octubre 2012 (8)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (7)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (17)
- marzo 2012 (15)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (10)
- diciembre 2011 (9)
Archivo mensual: septiembre 2012
ARROZ A BANDA
El arroz a banda proviene de la costa valenciana. De origen humilde, se preparaba con un caldo elaborado con el pescado sobrante y se hervía el arroz en él. Una vez al punto, el arroz se servía «a banda» … Sigue leyendo
OLIVES TRENCADES
Las olives trencades (aceitunas rotas, si lo traducimos de forma literal) son más comunes de lo que pueda parecer a simple vista. Es muy cierto que sus particularidades son infinitas y es muy cierto también que su origen se … Sigue leyendo
POLLO RELLENO
INGREDIENTES: – 1 pollo deshuesado – 1,3 kilos de carne picada mezclada (ternera/cerdo), aunque la cantidad puede variar según el tamaño del pollo – 4 huevos – Piñones – 1 rebanada pan de molde – Leche – Sal – Pimienta … Sigue leyendo
TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE ARÁNDANOS SILVESTRES
El queso Philadelphia nace en 1872 cuando William Lawrence, un fabricante de productos lácteos de Chester, Nueva York, batiendo nata y leche, fabrica la primera partida de este delicioso queso. Lawrence se asocia en 1880 con C.D. Reynolds, … Sigue leyendo
BERENJENAS RELLENAS (I)
El cultivo de las berenjenas es antiquísimo, desde más del 2000 a. C. y existen innumerables documentos escritos donde sitúan su origen en el sudeste asiático. Los datos más antiguos que se conocen la establecen en el estado de … Sigue leyendo
Publicado en RECETAS DE COCINA, Sin categoría
Etiquetado Berenjenas, Carne picada, Recetas mallorquinas
3 comentarios
HOJALDRE CON CEBOLLA CARAMELIZADA, QUESO DE CABRA Y CONFITURA DE TOMATE
INGREDIENTES: Salen de 12 a 13 1 placa de hojaldre 1 cebolla Queso de cabra en rulo Confitura de tomate Azúcar Aceite Sal Vino blanco ELABORACIÓN: Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sartén … Sigue leyendo
MUSAKA
La musaka es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente hecho a base de berenjenas. La versión griega, que es la más conocida internacionalmente, consiste en capas de carne picada de cordero, berenjena en rebanadas, y tomate, … Sigue leyendo
Publicado en RECETAS DE COCINA, Sin categoría
Etiquetado Berenjenas, Calabacín, Carne picada, Patatas
1 comentario
FIDEUÁ
La fideuá es un plato marinero originario de las costas de Comunidad Valenciana que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son: pescado (pescado de roca, rape, sepia, calamar) y mariscos (gambas, cigalas). Cuentan que el … Sigue leyendo